Blog de Psicología

Somos unas apasionadas de la psicología que tenemos la suerte de trabajar en esta profesión y compartimos esta información con el unico objetivo de la difusión de la disciplina

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Acerca de nososotros
  • Avisos Legales y Política de Privacidad
  • BIENVENID@S
  • Contacto
  • Servicios
  • WEB

El detective de emociones

Destacado25 diciembre, 20183 enero, 2019A&M Psicología Andújar 1 comentario

EL DETECTIVE DE LAS EMOCIONESHace unos días hablábamos sobre la importancia de la educación emocional en los más pequeños. El primer paso es conocer las diferentes emociones. Para ello, os proponemos un juego muy sencillo que nos ayuda a identificar emociones. Se trata del “detective de las emociones”.

Padres e hijos, buscaremos personajes en cuentos, revistas, películas, dibujos animados, internet,… etcétera, y juntos:

  1. Tratamos de adivinar qué estado emocional tienen esos personajes en una situación concreta.
  2. Exponemos las posibles causas que le han llevado a sentirse así.
  3. Y cómo le podríamos ayudar a sentirse mejor.

¿Os animáis a jugar con vuestr@s hij@s?

***

También te puede interesar:

La caja de las emociones

Para verlo, pincha aquí https://aympsicologia.wordpress.com/2019/01/03/la-caja-de-las-emociones/

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

 

Anuncios

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Quiérete

14 febrero, 2019A&M Psicología Andújar Deja un comentario

QUIÉRETE

Quiérete, por favor, quiérete mucho,

cuando estés a solas, cuando vayas acompañada,

cuando todo vaya bien o cuando vaya peor.

Quiérete, por favor,

y no pongas en manos de alguien más el valor que tiene tu corazón.

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Después…

6 febrero, 20196 febrero, 2019A&M Psicología Andújar 2 comentarios

DESPUÉS

Después Te llamo.

Después Lo hago.

Después Lo digo.

Después Yo cambio.

Dejamos todo para Después, como si el Después fuese lo mejor.

Porque no entendemos que:

Después El café se enfría.

Después La prioridad cambia.

Después El encanto se pierde.

Después Temprano se convierte en tarde.

Después La añoranza pasa.

Después Los hijos crecen.

Después La gente envejece.

Después El día es noche.

Después La vida se acaba.

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Ian, un corto sobre discapacidad e inclusión

30 enero, 201930 enero, 2019A&M Psicología Andújar Deja un comentario

Hoy os traemos un vídeo titulado “Ian, una historia que nos movilizará”. Un cortometraje de animación basado en la historia de un niño con discapacidad.

Refleja la importancia de derribar las barreras del aislamiento que a menudo sufren los niños con discapacidad, y que les lleva a ser victimas de bullying por parte de otros compañeros.

Para ello, es fundamental la información y concienciación acerca de la discapacidad, porque muchas veces, las principales barreras a las que se enfrentan estos niños, no son las barreras arquitectónicas.

Esperamos que os guste. A nosotras nos ha emocionado.

***

La historia de Ian está basada en la historia real de un niño con parálisis cerebral que afecta a su movilidad y lenguaje. Su madre puso en marcha la Fundación Ian, con el objetivo de informar sobre la discapacidad y construir una sociedad más inclusiva.

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Quiero llevar a mi hij@ al psicólogo, ¿cómo se lo explico?

23 enero, 201923 enero, 2019A&M Psicología Andújar Deja un comentario

quÉ es un psicÓlogo infantil

Este cuento surge de la necesidad de muchos psicólogos de explicar a los niños y niñas, y también a sus padres, quienes somos. A través de él, se pretende acercar un poco más a aquellos menores que requieran la intervención de un psicólogo infantil.

Si estás pensando consultar con un psicólogo porque hay algo que te preocupa de tu hij@, sin duda este cuento te puede ayudar.

Se titula “¿Quién es el psicólogo?” y su objetivo es dar a conocer la figura del psicólogo infantil.

El cuento aclara, ilustra y difunde, de una manera sencilla y lúdica, cómo el psicólogo puede ayudar a los niños y niñas de edades comprendidas entre los 4 y 8 años y a sus familias, explicándoles quién es el psicólogo y qué hace en su trabajo.

Es una herramienta para conocer y normalizar la figura del psicólogo infantil y acercar esta profesión a los más pequeños. Nos puede ser muy útil para sensibilizar a l@s niñ@s en su primera visita al psicólogo infantil y animarlo a asistir a terapia. Y también nos ayuda a resolver mitos acerca de qué es y qué no es un psicólogo.

Desde A&M Psicología, recomendamos a los papis que acompañen a los niños y niñas en la lectura de este excelente cuento.

Podéis visualizar el cuento online en el siguiente enlace:

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Claves para ser feliz sin depender de los demás

17 enero, 201917 enero, 2019A&M Psicología Andújar Deja un comentario

claves para ser feliz sin depender de los demÁs

Es verdad que las personas que nos rodean afectan en nuestra felicidad en mayor o menor medida, pero tan solo depende de ti dejar que la actitud y comportamientos de los demás te afecte de una manera u otra. Tú eliges si las personas que te rodean te hacen feliz o infeliz, o por el contrario eres feliz por ti mism@.

Aquí os dejamos algunas claves para ser feliz sin depender de los demás. Tomemos tod@s nota.

 

  1. No te tomes todo lo que te digan de manera personal.

Muchas veces las personas decimos y hacemos cosas sin pensar en cómo se lo van a tomar los demás, sin tener presente las consecuencias de nuestras palabras o hechos. Por eso, no te puedes tomar de forma personal todo lo que digan de ti. Recuerda que muchas cosas no están dichas con mala intención y, aunque así fuera, relativízalo, quítale importancia. Y si algún comentario de alguien que te importa te ha hecho sentir mal, aclara la situación aunque pienses que te va a costar mucho decir cómo te sientes. Después de hacerlo, te sentirás mucho mejor.

  1. Intenta hacer las cosas por ti mism@ sin apoyarte en exceso en los demás.

A veces, apoyarse en los demás hace que también nuestra felicidad dependa de ellos. Sin embargo, hacer las cosas por uno mismo nos hace sentir autosuficientes y realizados. En muchas ocasiones, apoyarnos en los que nos rodean puede ser de utilidad. Sin embargo, cuando logramos algo con nuestro esfuerzo, nos sentimos más seguros y aumenta la confianza en nosotr@s mism@s.

  1. Ponte una meta diaria que te haga sentir bien.

Las metas te ayudan a organizarte y a centrar toda tu energía en aquello que quieres. Ponte objetivos concretos y posibles para que tus logros aumenten tu autoestima y seguridad. ¡Sólo así podrás coger el timón de tu propia vida!.

  1. Tu felicidad solo depende de ti, no te dejes influir por los demás.

Deja de quejarte de lo difícil que es tu vida por culpa de los demás y observa todas aquellas situaciones donde tu bienestar se reduce hasta sentirte estresado/a o triste. Cambia aquello que te resta, hazlo por ti y hazlo ahora.

  1. Y por supuesto, utiliza el humor.

La risa ayuda a relajar la actitud de las personas. Si tienes problemas en algún momento, el humor puede ser una solución para lograr que la vida te sea más fácil. ¡Pruébalo!.

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

La caja de las emociones

3 enero, 20193 enero, 2019A&M Psicología Andújar 1 comentario

LA CAJA DE LAS EMOCIONESY seguimos destacando la importancia de educar en emociones a los niños y niñas. Y como se trata de ellos, tiene que ser a través de algo lúdico, donde puedan divertirse a la par que aprender.

Os traemos un juego para que toda la familia aprenda a expresar emociones respecto a situaciones que se producen a diario: “la caja de las emociones”.

Primero, los más pequeños de la casa serán los encargados de construir una caja. No es una caja cualquiera, es una que va a servir para guardar sentimientos y tiene que ser muy original. No hay reglas, la podemos hacer con los materiales que queramos, colorear, decorar, usar pegatinas, purpurina… ¡todo vale! Y lo mejor de todo, como está fabricada por nosotros, no habrá ninguna igual 🙂

¿Y cómo se utiliza?

La tarea consiste en escribir en un papel una situación concreta de ese día y el estado de ánimo que nos ha provocado, y se lo contamos al resto de miembros de la familia. Una vez hecho lo anterior, se introduce en la caja.

Esta tarea la realizan padres e hijos todos los días. Se puede hacer varias veces en el mismo día, si pasamos por estados emocionales diferentes. Si no, hay que elegir una emoción diaria y hacer el ejercicio al final del día.

¿Qué os parece? ¿Conocíais ya el juego?

***

También te puede interesar:

El detective de las emociones

Para verlo, pincha aquí https://aympsicologia.wordpress.com/2018/12/25/el-detective-de-emociones/

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Educar emociones en los niñ@s

12 diciembre, 20183 enero, 2019A&M Psicología Andújar Deja un comentario

EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LOS NIÑOS

Desde que nuestr@s hij@s nacen, nos esforzamos en que cada vez aprendan más cosas y antes: las letras, los números, los colores, inglés, informática… Conocimientos que son necesarios pero resultan insuficientes para el desarrollo sano de su persona si no nos ocupamos, en la misma medida, de enseñarles a conocerse a sí mismos, a relacionarse con los demás, y a regular sus emociones y sus comportamientos para así afrontar las diferentes situaciones de la vida.

Hay emociones que llamamos “positivas” porque se asocian con bienestar. Y otras “negativas” que se acompañan de malestar. Pero todas ellas son necesarias.

¿Cuántas veces le hemos dicho a un niño o niña…

  • “No estés triste, que no pasa nada”?
  • “No tengas miedo, que ya eres mayor”?
  • O “No te enfades, que no te va a servir para nada”?

Solemos rechazar la mayoría de las “emociones negativas” que tenemos, intentando censurarlas.

Es importante enseñar a los niños y niñas a identificar las emociones y expresarlas de manera adecuada, incluso aquellas que nos hacen daño. Una adecuada educación emocional incluye:

  • Enseñar que las emociones son innatas y naturales del ser humano.
  • Enseñar cuáles son. Son muchas las emociones que puede llegar a tener un niño o niña a lo largo del día: alegría, ira, tristeza, miedo, sorpresa, asco, aburrimiento…
  • Y para qué sirven. Todas las emociones cumplen una función, nos ayudan a enfrentarnos a las situaciones que nos ocurren a diario.
  • Es muy importante transmitir que no hay emociones “buenas” ni “malas”. Todas son necesarias, incluso las emociones negativas. No son peligrosas y no hay que tenerles miedo, de manera que no hay que intentar evitar las emociones que no nos gustan, sino aprender a manejarlas de forma correcta.

Os puede ayudar un ejercicio con vuestr@s hij@s y es ponerle nombre a lo que están sintiendo en un momento determinado para que vayan aprendiendo a identificar sus propias emociones y después podrán poner en marcha estrategias para regularlas.

En próximas publicaciones os enseñaremos algunos juegos para hacerlo más divertido.

***

Enlaces relacionados:

El detective de las emociones

Para verlo, pincha aquí https://aympsicologia.wordpress.com/2018/12/25/el-detective-de-emociones/

La caja de las emociones

Para verlo, pincha aquí https://aympsicologia.wordpress.com/2019/01/03/la-caja-de-las-emociones/

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

 

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Los niños ven, los niños hacen

22 marzo, 2018A&M Psicología Andújar Deja un comentario

La familia es el núcleo social donde los hijos se forman como personas responsables. Es donde se transmiten los valores por medio del ejemplo. Por lo tanto es sumamente importante que asumamos nuestra responsabilidad como padres o madres, líderes de familia y seamos un modelo de influencia positiva para nuestros hijos.

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Efecto chubasquero

22 marzo, 2017A&M Psicología Andújar Deja un comentario

EFECTO CHUBASQUERO

Empezamos este post, lanzado una pregunta: ¿Alguna vez te hicieron tanto daño que juraste que no confiarías nuevamente en alguien? Si has respondido con una afirmación, quizás te interese conocer en qué consiste este efecto.

Cuando nos relacionamos con las personas lo hacemos en base a una serie de expectativas. Cuando esas expectativas no se cumplen, solemos sentirnos frustrados, tristes, desilusionados e incluso enfadados. Sin embargo, con el paso del tiempo reajustamos nuestras expectativas y nos adaptamos.

Pero, ¿qué ocurre cuando la decepción es tan grande que no logramos pasar de página? Cuando nos quedamos atascados, alimentamos la rabia y el rencor hacia la otra persona. No obstante, en un determinado momento, decidimos que debemos dejar de sufrir y nos ponemos un chubasquero para protegernos del mundo exterior.

Un claro ejemplo del “Efecto Chubasquero” es el de una persona que no vuelve a comprometerse en una relación de pareja después de un desengaño particularmente doloroso.

Riesgos de protegerse demasiado

  • Nos impide crecer como personas. El ser humano al dejar que otras personas entren en su espacio más íntimo, le permite crecer como persona y ampliar sus horizontes. Sin embargo, si se encierra en él mismo se estará negando la oportunidad de crecer.
  • Alejamos a los demás. Cuando ponemos una barrera a la relación con otras personas, estamos indicándoles que no estamos dispuestos a entregarnos. Por eso, la persona se marchará de nuestro lado, buscando una relación que sea más abierta y satisfactoria. Al mismo tiempo, se confirmará nuestra hipótesis de que “Todos nos abandonan”, siendo los principales responsables del abandono nosotros mismos.
  • Conduce a la inercia emocional. Cuando no nos permitimos amar, querer o apasionarnos, nuestra vida afectiva adquiere un aspecto plano, donde no hay sufrimiento, tristeza y sinsabores pero tampoco hay alegrías e ilusiones.

Desde A&M Psicología entendemos que en ocasiones el dolor y la decepción son tan grandes que necesitamos protegernos, al menos hasta que las heridas sanen. Sin embargo, debemos estar pendientes de que ese chubasquero no se convierta en nuestra segunda piel.

“Mira al cielo, distingue los primeros rayos de sol, ábrete a las nuevas experiencias, conoce gente y vuelve a entregarte”.

Siempre vale la pena

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Follow Blog de Psicología on WordPress.com

Entradas

  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (2)
  • marzo 2018 (1)
  • marzo 2017 (10)
  • febrero 2017 (11)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (10)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (12)
  • septiembre 2016 (11)
  • agosto 2016 (14)
  • julio 2016 (13)
  • junio 2016 (13)
  • mayo 2016 (13)
  • abril 2016 (12)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (12)
  • enero 2016 (8)
  • diciembre 2015 (12)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (13)
  • septiembre 2015 (13)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (14)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (12)
  • abril 2015 (12)
  • marzo 2015 (13)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (10)

*Sobre A&M Psicología Andújar*

  • https://plus.google.com/u/0/103621251750672932506/about Conoce más acerca de nosotros Conoce más acerca de nosotros

Página Web de A&M Psicología Andújar

  • www.aympsicologiaandujar.com Encontrarás información acerca del centro, equipo de profesionales, nuestra filosofía y valores, cartera de servicios, a quienes van dirigidos, modalidades de terapia, talleres ofertados,  información con las últimas novedades… ¡y mucho más! www.aympsicologiaandujar.com Encontrarás información acerca del centro, equipo de profesionales, nuestra filosofía y valores, cartera de servicios, a quienes van dirigidos, modalidades de terapia, talleres ofertados, información con las últimas novedades… ¡y mucho más!

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Sitios de interés - Psicología

  • BLOG DE PSICOLOGÍA & SEXOLOGÍA Dedicado a la publicación de contenidos de Psicología y de la rama de Sexología. Desde noticias más recientes, estudios, libros recomendados, pautas e información de interés. BLOG DE PSICOLOGÍA & SEXOLOGÍA Dedicado a la publicación de contenidos de Psicología y de la rama de Sexología. Desde noticias más recientes, estudios, libros recomendados, pautas e información de interés.
  • PSICÓLOGO en Córdoba y Posadas Página Web de Consulta de Psicología, Sexología y Terapia de pareja de la Psicóloga Sanitaria Rocío Barrientos Morales PSICÓLOGO en Córdoba y Posadas Página Web de Consulta de Psicología, Sexología y Terapia de pareja de la Psicóloga Sanitaria Rocío Barrientos Morales

Logopedia

  • MÁS QUE PALABRAS – Logopedia y Psicología Centro de logopedia y psicología dedicado al diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos y del habla, lenguaje y comunicación MÁS QUE PALABRAS – Logopedia y Psicología Centro de logopedia y psicología dedicado al diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos y del habla, lenguaje y comunicación

Asociación de Adicciones Tóxicas

  • VIDA Y ESPERANZA LIBRE DE ADICCIONES Asociación dedicada al tratamiento del alcohol y otras adicciones tóxicas VIDA Y ESPERANZA LIBRE DE ADICCIONES Asociación dedicada al tratamiento del alcohol y otras adicciones tóxicas

Abogacía

  • GABINETE JURÍDICO Y MEDIACIÓN JOSEFA MARTÍN VILLA (Linares, Jaén) Despacho cuya filosofía es dar al cliente un servicio basado en un  trato personalizado y directo, buscando la excelencia. Conoce de cualquier conflicto que la parte planteé, yendo encaminado nuestro trabajo a la resolución judicial o extrajudicial. GABINETE JURÍDICO Y MEDIACIÓN JOSEFA MARTÍN VILLA (Linares, Jaén) Despacho cuya filosofía es dar al cliente un servicio basado en un trato personalizado y directo, buscando la excelencia. Conoce de cualquier conflicto que la parte planteé, yendo encaminado nuestro trabajo a la resolución judicial o extrajudicial.

Sitios de interés - Canalón de aluminio

  • CANALDEA – MONTAJE DE CANALÓN DE ALUMINIO CONTINUO (Jaén y provincia Ecológico y totalmente reciclable. Rápido sin necesidad de obra. CANALDEA – MONTAJE DE CANALÓN DE ALUMINIO CONTINUO (Jaén y provincia Ecológico y totalmente reciclable. Rápido sin necesidad de obra.

Sitios de interés - Semana Santa

  • COSTALERO DE PELLIZCO Blog de temática cofrade, que gira en torno a la figura del costalero. COSTALERO DE PELLIZCO Blog de temática cofrade, que gira en torno a la figura del costalero.

Categorías

adicciones CONCEPTOS DE PSICOLOGÍA CONSEJOS CUENTOS HUMOR IMÁGENES INFANTIL inteligencia emocional MITOS Y VERDADES SOBRE LOS PSICÓLOGOS Navidad NEUROPSICOLOGÍA orientación laboral Padres y madres PARAPSICOLOGÍA PROBLEMÁTICAS REFLEXIONES RETOS MENTALES SABÍAS QUE... Sin categoría TRASTORNOS PSICOLÓGICOS TRATAMIENTO TÉCNICAS PSICOLÓGICAS VÍDEOS

Etiquetas

A&M A&M Psicología A&M Psicología Andújar adicciones adolescencia Andújar ansiedad autoestima emociones empatía familia felicidad hijo hijos inteligencia emocional miedos mitos sobre psicología mitos sobre psicólogos mitos y verdades Navidad niños padres pensamientos negativos psicología Psicología Andújar psicólogo psicólogo Andújar psicólogos relajación www.aympsicologiaandujar.com

NUESTROS TALLERES

cartel bullying
cartel habilidades sociales III
cartel taller como entender a tu hijo adolescente
cartel taller como establecer normas con tu hijo
cartel taller habitos y tec de estudio
cartel habilidades sociales I
cartel habilidades sociales V
cartel estimulación cognitiva
cartel habilidades sociales II
cartel habilidades sociales IV
cartel taller de relajación
cartel trastornos en la conducta alimentaria
cartel alimentación en edades tempranas
cartel cuidar al cuidador
Anuncios

Visitas

  • 131.636 visitas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 2.266 seguidores

Comentarios recientes

Rotten Soul en Después…
Psheda en Después…
Educar emociones en… en El detective de emociones
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: