Blog de Psicología

Somos unas apasionadas de la psicología que tenemos la suerte de trabajar en esta profesión y compartimos esta información con el unico objetivo de la difusión de la disciplina

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Acerca de nososotros
  • Avisos Legales y Política de Privacidad
  • BIENVENID@S
  • Contacto
  • Servicios
  • WEB

MITOS Y VERDADES SOBRE LOS PSICÓLOGOS

Quiero llevar a mi hij@ al psicólogo, ¿cómo se lo explico?

23 enero, 201923 enero, 2019A&M Psicología Andújar Deja un comentario

quÉ es un psicÓlogo infantil

Este cuento surge de la necesidad de muchos psicólogos de explicar a los niños y niñas, y también a sus padres, quienes somos. A través de él, se pretende acercar un poco más a aquellos menores que requieran la intervención de un psicólogo infantil.

Si estás pensando consultar con un psicólogo porque hay algo que te preocupa de tu hij@, sin duda este cuento te puede ayudar.

Se titula “¿Quién es el psicólogo?” y su objetivo es dar a conocer la figura del psicólogo infantil.

El cuento aclara, ilustra y difunde, de una manera sencilla y lúdica, cómo el psicólogo puede ayudar a los niños y niñas de edades comprendidas entre los 4 y 8 años y a sus familias, explicándoles quién es el psicólogo y qué hace en su trabajo.

Es una herramienta para conocer y normalizar la figura del psicólogo infantil y acercar esta profesión a los más pequeños. Nos puede ser muy útil para sensibilizar a l@s niñ@s en su primera visita al psicólogo infantil y animarlo a asistir a terapia. Y también nos ayuda a resolver mitos acerca de qué es y qué no es un psicólogo.

Desde A&M Psicología, recomendamos a los papis que acompañen a los niños y niñas en la lectura de este excelente cuento.

Podéis visualizar el cuento online en el siguiente enlace:

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Anuncios

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

..::MITO 10::.. “Ir al psicólogo significa que estás loco o que no estás bien de la cabeza”

8 julio, 2016A&M Psicología Andújar Deja un comentario

MITO 10La pregunta que muchas personas se formulan cuando piensan en acudir a un psicólogo es: “Si voy al psicólogo, ¿quiere decir que estoy loco?”.

La respuesta es no. La psicología no está indicada exclusivamente para una persona que padezca una enfermedad mental, sino para cualquier persona que se encuentre atravesando un momento difícil o como un medio para el crecimiento personal.

Está muy extendida la creencia de que ir al psicólogo es sólo para personas con graves problemas y trastornos psicológicos. Sin embargo, no es así. Hoy en día, queremos vivir y sentirnos bien, avanzar en nuestro lado más humano. La psicología trata de ayudar a las personas a vivir una vida con más sentido, sin añadir más sufrimiento, a conseguir una relación más satisfactoria con nuestro entorno, a eliminar inseguridades, afrontar momentos difíciles… Y estos son los problemas humanos que nos pueden suceder a cualquiera de nosotros y son precisamente los que más nos encontramos en nuestras consultas.

¿Conocéis algún mito que no hayamos incluido?

¡Compartidlo con nosotros!

Os dejamos un vídeo de un psicólogo que habla sobre alguno de los mitos que hemos recogido

¡Esperamos que os guste!

***

Otros mitos:

  • Los psicólogos sólo dan consejos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/07/01/mito-9-los-psicologos-solo-dan-consejos/

  • Sólo con contarle mis problemas al psicólogo, éstos se solucionarán

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/24/1803/

  • Los psicólogos son capaces de leernos la mente y adivinar nuestros problemas

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/17/los-psicologos-son-capaces-de-leernos-la-mente-y-adivinar-nuestros-problemas/

  • Un amigo es el mejor psicólogo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/10/mito-6-un-amigo-es-el-mejor-psicologo/

  • Ir al psicólogo significa que eres débil y que no eres capaz de solucionar tus problemas por ti mismo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/03/mito-5-ir-al-psicologo-significa-que-eres-debil-y-no-eres-capaz-de-solucionar-tus-problemas-por-ti-mismo/

  • Los fármacos son el único tratamiento eficaz para los trastornos psicológicos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/27/mito-4-los-farmacos-son-el-unico-tratamiento-eficaz-para-los-trastornos-psicologicos/

  • El tiempo lo cura todo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/20/mito-3-el-tiempo-lo-cura-todo/

  • Lo que me pueda decir el psicólogo, ya lo sé

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/13/mito-2-lo-que-me-pueda-decir-el-psicologo-ya-lo-se/

  • No creo en los psicólogos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/06/mito-1-no-creo-en-los-psicologos/

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

..::MITO 9::.. “Los psicólogos sólo dan consejos”

1 julio, 2016A&M Psicología Andújar 1 comentario

MITO 9Los consejos los dan los amigos, la familia, los compañeros de trabajo, y no los psicólogos.

Los consejos son aquellas maneras de actuar que una persona pondría en marcha en función de sus valores y sus experiencias vividas si se encontrara en la misma situación que la persona a la que aconsejan.

Los psicólogos somos conscientes de que nuestros propios valores y creencias no pueden intervenir en el proceso de terapia, ya que nos vamos a encontrar con muchas personas con ideologías muy diferentes a las nuestras, así que tenemos que analizar objetivamente la situación de la persona que demanda nuestra ayuda y trabajar en función de ese análisis.

Tampoco podemos tomar decisiones por nuestros pacientes, no sería ético, cada persona es diferente y nosotros no somos quienes para decidir el futuro de nadie. Ayudamos a las personas a tomar decisiones adecuadas, pero no las tomamos por ellos.

¡Hasta la semana que viene!

***

Otros mitos:

  • Sólo con contarle mis problemas al psicólogo, éstos se solucionarán

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/24/1803/

  • Los psicólogos son capaces de leernos la mente y adivinar nuestros problemas

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/17/los-psicologos-son-capaces-de-leernos-la-mente-y-adivinar-nuestros-problemas/

  • Un amigo es el mejor psicólogo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/10/mito-6-un-amigo-es-el-mejor-psicologo/

  • Ir al psicólogo significa que eres débil y que no eres capaz de solucionar tus problemas por ti mismo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/03/mito-5-ir-al-psicologo-significa-que-eres-debil-y-no-eres-capaz-de-solucionar-tus-problemas-por-ti-mismo/

  • Los fármacos son el único tratamiento eficaz para los trastornos psicológicos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/27/mito-4-los-farmacos-son-el-unico-tratamiento-eficaz-para-los-trastornos-psicologicos/

  • El tiempo lo cura todo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/20/mito-3-el-tiempo-lo-cura-todo/

  • Lo que me pueda decir el psicólogo, ya lo sé

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/13/mito-2-lo-que-me-pueda-decir-el-psicologo-ya-lo-se/

  • No creo en los psicólogos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/06/mito-1-no-creo-en-los-psicologos/

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

..::MITO 8::.. “Sólo con contarle mis problemas al psicólogo, éstos se solucionarán”

24 junio, 201629 junio, 2016A&M Psicología Andújar 2 comentarios

MITO 8Muchas veces, el hecho de hablar sobre nuestros problemas y ser escuchados por un psicólogo puede provocar una sensación de alivio o incluso una mejoría. Sin embargo, hablar de los problemas no hace que éstos se resuelvan.

La terapia psicológica no es un proceso pasivo, sino que requiere una implicación activa, tanto por el psicólogo como por parte del cliente en la búsqueda y puesta en marcha de soluciones.

A veces las personas llegan a terapia y suponen que nosotros vamos a resolver sus problemas de alguna extraña y mágica manera. La terapia no consiste en que hablemos en el contexto de la consulta una vez a la semana y se quede ahí. Ni los problemas van a desaparecer por hablarlos con el terapeuta. Los clientes que creen eso se van muy decepcionados ya que la terapia psicológica no es lo que esperaban y el psicólogo no le ha ayudado.

La terapia consiste en acudir a la sesión una vez por semana a aprender habilidades muy concretas que se practicarán entre sesiones. El objetivo es generalizar los aprendizajes realizados en consulta. Es vital que se comprenda la importancia de este trabajo para el avance de la terapia. Y la implicación en la terapia por parte del cliente con un papel activo, no con el papel pasivo de acudir a terapia únicamente a contar sus problemas. Se requiere que el cliente se comprometa, que además de acudir a las sesiones realice tareas en casa y cumpla las recomendaciones dadas para que se produzcan cambios. En este sentido, es importante la relación entre terapeuta y cliente: el terapeuta ayuda, asesora, acompaña, dirige el camino, pero el que camina es el cliente.

No queremos decir que la hora de la consulta no sirva para nada, todo lo contrario, es muy útil. Pero el trabajo terapéutico no acaba ahí. Los cambios realmente se producen practicando día a día nuevas formas de afrontar situaciones, relacionarse, enfocar los problemas, desarrollo y mejora de habilidades… etc.

¡Nos vemos la semana que viene en nuestra cita de los viernes!

***

Otros mitos:

  • Los psicólogos son capaces de leernos la mente y adivinar nuestros problemas

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/17/los-psicologos-son-capaces-de-leernos-la-mente-y-adivinar-nuestros-problemas/

  • Un amigo es el mejor psicólogo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/10/mito-6-un-amigo-es-el-mejor-psicologo/

  • Ir al psicólogo significa que eres débil y que no eres capaz de solucionar tus problemas por ti mismo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/03/mito-5-ir-al-psicologo-significa-que-eres-debil-y-no-eres-capaz-de-solucionar-tus-problemas-por-ti-mismo/

  • Los fármacos son el único tratamiento eficaz para los trastornos psicológicos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/27/mito-4-los-farmacos-son-el-unico-tratamiento-eficaz-para-los-trastornos-psicologicos/

  • El tiempo lo cura todo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/20/mito-3-el-tiempo-lo-cura-todo/

  • Lo que me pueda decir el psicólogo, ya lo sé

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/13/mito-2-lo-que-me-pueda-decir-el-psicologo-ya-lo-se/

  • No creo en los psicólogos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/06/mito-1-no-creo-en-los-psicologos/

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

..::MITO 7::.. “Los psicólogos son capaces de leernos la mente y adivinar nuestros problemas”

17 junio, 201618 junio, 2016A&M Psicología Andújar 3 comentarios

MITO 7El psicólogo es un profesional cualificado para analizar y evaluar nuestros problemas. Sin embargo, para realizar esta tarea, resulta imprescindible que el cliente aporte la información necesaria. No somos adivinos.

Antes de empezar un tratamiento psicológico, es necesario realizar un proceso de evaluación en el que el psicólogo analiza el problema, sus características, la forma en que afecta e interfiere en nuestra vida, los intentos previos de solución del problema, etc. Este proceso se lleva a cabo mediante una entrevista, y pueden utilizarse adicionalmente, otros procedimientos como autoregistros y cuestionarios, que ayudan a que el psicólogo tenga la información necesaria para evaluar nuestros problemas.

¡La semana que viene volvemos con un nuevo mito!

***

Otros mitos:

  • Un amigo es el mejor psicólogo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/10/mito-6-un-amigo-es-el-mejor-psicologo/

  • Ir al psicólogo significa que eres débil y que no eres capaz de solucionar tus problemas por ti mismo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/03/mito-5-ir-al-psicologo-significa-que-eres-debil-y-no-eres-capaz-de-solucionar-tus-problemas-por-ti-mismo/

  • Los fármacos son el único tratamiento eficaz para los trastornos psicológicos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/27/mito-4-los-farmacos-son-el-unico-tratamiento-eficaz-para-los-trastornos-psicologicos/

  • El tiempo lo cura todo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/20/mito-3-el-tiempo-lo-cura-todo/

  • Lo que me pueda decir el psicólogo, ya lo sé

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/13/mito-2-lo-que-me-pueda-decir-el-psicologo-ya-lo-se/

  • No creo en los psicólogos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/06/mito-1-no-creo-en-los-psicologos/

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

..::MITO 6::.. “Un amigo es el mejor psicólogo”

10 junio, 2016A&M Psicología Andújar 4 comentarios

MITO 6Es cierto que el apoyo social y las amistades es un factor muy importante en el proceso de algunos problemas. Sin embargo, existen muchos casos en los que hablar de nuestros problemas con un amigo o escuchar sus consejos no resulta suficiente. Además, nuestros amigos, con la mejor de las intenciones, pueden darnos consejos que, aunque nos alivien, a largo plazo no nos resulten útiles.

En primer lugar, un psicólogo no te escucha igual que lo hacen tus amigos. El psicólogo está entrenado para observar y escuchar de forma diferente. Y en segundo lugar, es más objetivo que un amigo. Cuando algo nos afecta de cerca, no podemos analizarlo con claridad, a veces ni siquiera podemos verlo, ya que nos resulta difícil debido a la implicación emocional que tiene para nosotros. De esta forma, tener una visión con más perspectiva, como la de un psicólogo, nos ayuda.

¿Qué opináis vosotros?

¡Hasta el viernes que viene!

***

Otros mitos:

  • Ir al psicólogo significa que eres débil y que no eres capaz de solucionar tus problemas por ti mismo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/03/mito-5-ir-al-psicologo-significa-que-eres-debil-y-no-eres-capaz-de-solucionar-tus-problemas-por-ti-mismo/

  • Los fármacos son el único tratamiento eficaz para los trastornos psicológicos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/27/mito-4-los-farmacos-son-el-unico-tratamiento-eficaz-para-los-trastornos-psicologicos/

  • El tiempo lo cura todo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/20/mito-3-el-tiempo-lo-cura-todo/

  • Lo que me pueda decir el psicólogo, ya lo sé

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/13/mito-2-lo-que-me-pueda-decir-el-psicologo-ya-lo-se/

  • No creo en los psicólogos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/06/mito-1-no-creo-en-los-psicologos/

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

..::MITO 5::.. “Ir al psicólogo significa que eres débil y no eres capaz de solucionar tus problemas por ti mismo”

3 junio, 2016A&M Psicología Andújar 4 comentarios

 

MITO 5Existe la creencia de que no se tiene fortaleza si no somos capaces de conseguir una estabilidad mental y emocional por nosotros mismos. Pero, ¿por qué no pedir ayuda para los problemas de salud mental igual que hacemos con los físicos? Si tenemos un resfriado acudimos inmediatamente al médico. Sin embargo, si tenemos un problema de ansiedad nos cuesta mucho más acudir a la consulta del psicólogo.

En contra de lo que algunas personas piensan, hay que ser muy fuerte para pedir ayuda. Los seres humanos necesitamos ayuda continuamente, no nos he posible sobrevivir solos.

Cuando una persona acude a la consulta de un psicólogo significa que tiene un problema y busca ayuda especializada para solucionarlo. El psicólogo es un profesional especializado que cuenta con conocimientos, experiencia y técnicas adecuadas para realizar una evaluación y un tratamiento psicológico. Desde esta perspectiva, ir al psicólogo podría considerarse más un acto de responsabilidad que una señal de debilidad.

¿Qué os ha parecido? ¡La semana que viene volvemos!

***

Otros mitos:

  • Los fármacos son el único tratamiento eficaz para los trastornos psicológicos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/27/mito-4-los-farmacos-son-el-unico-tratamiento-eficaz-para-los-trastornos-psicologicos/

  • El tiempo lo cura todo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/20/mito-3-el-tiempo-lo-cura-todo/

  • Lo que me pueda decir el psicólogo, ya lo sé

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/13/mito-2-lo-que-me-pueda-decir-el-psicologo-ya-lo-se/

  • No creo en los psicólogos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/06/mito-1-no-creo-en-los-psicologos/

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

..::MITO 4::.. “Los fármacos son el único tratamiento eficaz para los trastornos psicológicos”

27 mayo, 201627 mayo, 2016A&M Psicología Andújar 5 comentarios

MITO 4La medicación (ansiolíticos, antidepresivos…) puede ayudar a una persona a sentirse mejor o a disminuir algunos síntomas. Sin embargo, por sí sola, la mayoría de las veces no resulta suficiente, puesto que oculta los síntomas, pero los problemas siguen existiendo.

Los fármacos no nos ayudan a afrontar o a solucionar nuestros problemas por nosotros mismos, sólo hacen que disminuyan sus síntomas. Además, el efecto de los fármacos es a corto plazo, y cuando dejan de administrarse, desaparecen sus efectos.

El psicólogo no se centra en las causas biológicas de nuestro malestar, sino en nuestras características personales, nuestras circunstancias vitales, el encuadre que le damos a los problemas, etc. De esta forma, el psicólogo nos ayuda a poner en marcha estrategias de afrontamiento que nos ayuden a enfrentarnos a nuestros problemas de una forma más eficaz. Así, los efectos de un tratamiento psicológico se prolongan en el tiempo, puesto que, una vez que finaliza la terapia, contamos con habilidades y herramientas que, en caso de ser necesario, podremos seguir empleando.

Volvemos el viernes con más mitos y verdades

***

Otros mitos:

  • El tiempo lo cura todo

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/20/mito-3-el-tiempo-lo-cura-todo/

  • Lo que me pueda decir el psicólogo, ya lo sé

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/13/mito-2-lo-que-me-pueda-decir-el-psicologo-ya-lo-se/

  • No creo en los psicólogos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/06/mito-1-no-creo-en-los-psicologos/

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

..::MITO 3::.. “El tiempo lo cura todo”

20 mayo, 201623 mayo, 2016A&M Psicología Andújar 7 comentarios

MITO 3Ante un dolor o decepción profunda, a veces el gran consuelo que queda es que el tiempo curará las heridas. Quedará atrás el dolor y el peso de la tristeza. Cada día será mayor la distancia entre la realidad y la amargura pasada. Pero no siempre es así.

Es verdad que muchas veces el paso del tiempo nos ayuda a ver las cosas desde otra perspectiva. Pero el tiempo por sí mismo no tiene propiedades terapéuticas.

Existen casos en que el paso del tiempo puede ayudarnos a aprender a ver las cosas de manera diferente ya que puede ayudar a tranquilizar las primeras emociones con las que reaccionamos, incluso pueden disminuir en cierto grado los problemas.

Pero en la mayoría de los casos, el paso del tiempo contribuye a cronificar un problema que podría haberse solucionado si se hubiese intervenido a tiempo. Por lo que dejar que pase el tiempo no es una buena opción.

Siempre hemos escuchado la frase de “deja que pase el tiempo y pasará”, pero realmente lo que cura es lo que hacemos durante ese periodo. Podemos elegir cómo pasamos ese tiempo: encerrados, tirados sin hacer actividades, sin hablar con nadie, autocompadeciéndonos, recordando una y otra vez el pasado… o buscando ayuda, psicológica por ejemplo. Entonces, en ese caso, el tiempo sí valdrá la pena.

 

¡Hasta la semana que viene, que os esperamos con más mitos sobre la psicología!

***

Otros mitos:

  • Lo que me pueda decir el psicólogo, ya lo sé

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/13/mito-2-lo-que-me-pueda-decir-el-psicologo-ya-lo-se/

  • No creo en los psicólogos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/06/mito-1-no-creo-en-los-psicologos/

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

..::MITO 2::.. “Lo que me pueda decir el psicólogo, ya lo sé”

13 mayo, 201623 mayo, 2016A&M Psicología Andújar 7 comentarios

#MITO 2Conocer lo que nos pasa, en ocasiones no basta para resolverlo. Lo más importante es saber cómo.

Quizá hubo momentos en tu vida en que pudiste superar tú solo otras situaciones que te generaban malestar. Y seguro que cuentas con estrategias de afrontamiento muy efectivas que te han servido en otras ocasiones. Pero no basta con tener recursos o haber superado otros problemas en el pasado. En el presente puede que no seamos capaces de hacerlo, incluso cuando estemos frente a una situación similar a alguna que ya nos hayamos enfrentado. Por lo tanto, hay algo que no sabemos, y la figura del psicólogo puede ayudarnos a mirar con otra perspectiva.

Algunas personas reconocen que tienen un problema, les planteas acudir a un psicólogo y afirman que lo que pueda decirles el psicólogo ya lo saben. Y entonces, ¿por qué no son capaces de solucionar su situación? Creer que se sabe todo o que se tiene razón es la excusa perfecta para mantener un patrón de comportamiento que haga que persista un determinado problema. El psicólogo, como agente externo objetivo, te puede ayudar a ver las cosas de otra manera. Además, un psicólogo dispone de técnicas de motivación, solución de problemas, modificación de conducta, cognitivas… que pueden aportar soluciones nuevas.

En ocasiones sabemos que tenemos que cambiar, incluso sabemos cuál es la forma de hacerlo, pero no nos atrevemos o no estamos los suficientemente motivados para ello. Los psicólogos ayudan a las personas a descubrir y gestionar esos miedos que les están impidiendo seguir el camino que consideran adecuado así como a estar lo suficientemente motivados para trabajar en la dirección adecuada para lograr los objetivos que se van proponiendo.

¡La semana que viene más mitos!

***

Mito anterior:

  • No creo en los psicólogos

https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/06/mito-1-no-creo-en-los-psicologos/

***

Tu psicólogo en Andújar

A&M Psicología Andújar

http://www.facebook.com/aympsicologia

http://www.aympsicologiaandujar.com

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Tweet

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Follow Blog de Psicología on WordPress.com

Entradas

  • febrero 2019 (2)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (2)
  • marzo 2018 (1)
  • marzo 2017 (10)
  • febrero 2017 (11)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (10)
  • noviembre 2016 (11)
  • octubre 2016 (12)
  • septiembre 2016 (11)
  • agosto 2016 (14)
  • julio 2016 (13)
  • junio 2016 (13)
  • mayo 2016 (13)
  • abril 2016 (12)
  • marzo 2016 (13)
  • febrero 2016 (12)
  • enero 2016 (8)
  • diciembre 2015 (12)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (13)
  • septiembre 2015 (13)
  • agosto 2015 (13)
  • julio 2015 (14)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (12)
  • abril 2015 (12)
  • marzo 2015 (13)
  • febrero 2015 (12)
  • enero 2015 (10)

*Sobre A&M Psicología Andújar*

  • https://plus.google.com/u/0/103621251750672932506/about Conoce más acerca de nosotros Conoce más acerca de nosotros

Página Web de A&M Psicología Andújar

  • www.aympsicologiaandujar.com Encontrarás información acerca del centro, equipo de profesionales, nuestra filosofía y valores, cartera de servicios, a quienes van dirigidos, modalidades de terapia, talleres ofertados,  información con las últimas novedades… ¡y mucho más! www.aympsicologiaandujar.com Encontrarás información acerca del centro, equipo de profesionales, nuestra filosofía y valores, cartera de servicios, a quienes van dirigidos, modalidades de terapia, talleres ofertados, información con las últimas novedades… ¡y mucho más!

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Mis tuits

Sitios de interés - Psicología

  • BLOG DE PSICOLOGÍA & SEXOLOGÍA Dedicado a la publicación de contenidos de Psicología y de la rama de Sexología. Desde noticias más recientes, estudios, libros recomendados, pautas e información de interés. BLOG DE PSICOLOGÍA & SEXOLOGÍA Dedicado a la publicación de contenidos de Psicología y de la rama de Sexología. Desde noticias más recientes, estudios, libros recomendados, pautas e información de interés.
  • PSICÓLOGO en Córdoba y Posadas Página Web de Consulta de Psicología, Sexología y Terapia de pareja de la Psicóloga Sanitaria Rocío Barrientos Morales PSICÓLOGO en Córdoba y Posadas Página Web de Consulta de Psicología, Sexología y Terapia de pareja de la Psicóloga Sanitaria Rocío Barrientos Morales

Logopedia

  • MÁS QUE PALABRAS – Logopedia y Psicología Centro de logopedia y psicología dedicado al diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos y del habla, lenguaje y comunicación MÁS QUE PALABRAS – Logopedia y Psicología Centro de logopedia y psicología dedicado al diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos y del habla, lenguaje y comunicación

Asociación de Adicciones Tóxicas

  • VIDA Y ESPERANZA LIBRE DE ADICCIONES Asociación dedicada al tratamiento del alcohol y otras adicciones tóxicas VIDA Y ESPERANZA LIBRE DE ADICCIONES Asociación dedicada al tratamiento del alcohol y otras adicciones tóxicas

Abogacía

  • GABINETE JURÍDICO Y MEDIACIÓN JOSEFA MARTÍN VILLA (Linares, Jaén) Despacho cuya filosofía es dar al cliente un servicio basado en un  trato personalizado y directo, buscando la excelencia. Conoce de cualquier conflicto que la parte planteé, yendo encaminado nuestro trabajo a la resolución judicial o extrajudicial. GABINETE JURÍDICO Y MEDIACIÓN JOSEFA MARTÍN VILLA (Linares, Jaén) Despacho cuya filosofía es dar al cliente un servicio basado en un trato personalizado y directo, buscando la excelencia. Conoce de cualquier conflicto que la parte planteé, yendo encaminado nuestro trabajo a la resolución judicial o extrajudicial.

Sitios de interés - Canalón de aluminio

  • CANALDEA – MONTAJE DE CANALÓN DE ALUMINIO CONTINUO (Jaén y provincia Ecológico y totalmente reciclable. Rápido sin necesidad de obra. CANALDEA – MONTAJE DE CANALÓN DE ALUMINIO CONTINUO (Jaén y provincia Ecológico y totalmente reciclable. Rápido sin necesidad de obra.

Sitios de interés - Semana Santa

  • COSTALERO DE PELLIZCO Blog de temática cofrade, que gira en torno a la figura del costalero. COSTALERO DE PELLIZCO Blog de temática cofrade, que gira en torno a la figura del costalero.

Categorías

adicciones CONCEPTOS DE PSICOLOGÍA CONSEJOS CUENTOS HUMOR IMÁGENES INFANTIL inteligencia emocional MITOS Y VERDADES SOBRE LOS PSICÓLOGOS Navidad NEUROPSICOLOGÍA orientación laboral Padres y madres PARAPSICOLOGÍA PROBLEMÁTICAS REFLEXIONES RETOS MENTALES SABÍAS QUE... Sin categoría TRASTORNOS PSICOLÓGICOS TRATAMIENTO TÉCNICAS PSICOLÓGICAS VÍDEOS

Etiquetas

A&M A&M Psicología A&M Psicología Andújar adicciones adolescencia Andújar ansiedad autoestima emociones empatía familia felicidad hijo hijos inteligencia emocional miedos mitos sobre psicología mitos sobre psicólogos mitos y verdades Navidad niños padres pensamientos negativos psicología Psicología Andújar psicólogo psicólogo Andújar psicólogos relajación www.aympsicologiaandujar.com

NUESTROS TALLERES

cartel taller como entender a tu hijo adolescente
cartel bullying
cartel taller de relajación
cartel alimentación en edades tempranas
cartel taller habitos y tec de estudio
cartel habilidades sociales II
cartel habilidades sociales I
cartel estimulación cognitiva
cartel taller como establecer normas con tu hijo
cartel habilidades sociales IV
cartel habilidades sociales III
cartel trastornos en la conducta alimentaria
cartel habilidades sociales V
cartel cuidar al cuidador
Anuncios

Visitas

  • 131.635 visitas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 2.266 seguidores

Comentarios recientes

Rotten Soul en Después…
Psheda en Después…
Educar emociones en… en El detective de emociones
Blog de WordPress.com.
Cancelar
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: