Muchas veces, el hecho de hablar sobre nuestros problemas y ser escuchados por un psicólogo puede provocar una sensación de alivio o incluso una mejoría. Sin embargo, hablar de los problemas no hace que éstos se resuelvan.
La terapia psicológica no es un proceso pasivo, sino que requiere una implicación activa, tanto por el psicólogo como por parte del cliente en la búsqueda y puesta en marcha de soluciones.
A veces las personas llegan a terapia y suponen que nosotros vamos a resolver sus problemas de alguna extraña y mágica manera. La terapia no consiste en que hablemos en el contexto de la consulta una vez a la semana y se quede ahí. Ni los problemas van a desaparecer por hablarlos con el terapeuta. Los clientes que creen eso se van muy decepcionados ya que la terapia psicológica no es lo que esperaban y el psicólogo no le ha ayudado.
La terapia consiste en acudir a la sesión una vez por semana a aprender habilidades muy concretas que se practicarán entre sesiones. El objetivo es generalizar los aprendizajes realizados en consulta. Es vital que se comprenda la importancia de este trabajo para el avance de la terapia. Y la implicación en la terapia por parte del cliente con un papel activo, no con el papel pasivo de acudir a terapia únicamente a contar sus problemas. Se requiere que el cliente se comprometa, que además de acudir a las sesiones realice tareas en casa y cumpla las recomendaciones dadas para que se produzcan cambios. En este sentido, es importante la relación entre terapeuta y cliente: el terapeuta ayuda, asesora, acompaña, dirige el camino, pero el que camina es el cliente.
No queremos decir que la hora de la consulta no sirva para nada, todo lo contrario, es muy útil. Pero el trabajo terapéutico no acaba ahí. Los cambios realmente se producen practicando día a día nuevas formas de afrontar situaciones, relacionarse, enfocar los problemas, desarrollo y mejora de habilidades… etc.
¡Nos vemos la semana que viene en nuestra cita de los viernes!
***
Otros mitos:
- Los psicólogos son capaces de leernos la mente y adivinar nuestros problemas
https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/17/los-psicologos-son-capaces-de-leernos-la-mente-y-adivinar-nuestros-problemas/
- Un amigo es el mejor psicólogo
https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/10/mito-6-un-amigo-es-el-mejor-psicologo/
- Ir al psicólogo significa que eres débil y que no eres capaz de solucionar tus problemas por ti mismo
https://aympsicologia.wordpress.com/2016/06/03/mito-5-ir-al-psicologo-significa-que-eres-debil-y-no-eres-capaz-de-solucionar-tus-problemas-por-ti-mismo/
- Los fármacos son el único tratamiento eficaz para los trastornos psicológicos
https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/27/mito-4-los-farmacos-son-el-unico-tratamiento-eficaz-para-los-trastornos-psicologicos/
https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/20/mito-3-el-tiempo-lo-cura-todo/
- Lo que me pueda decir el psicólogo, ya lo sé
https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/13/mito-2-lo-que-me-pueda-decir-el-psicologo-ya-lo-se/
- No creo en los psicólogos
https://aympsicologia.wordpress.com/2016/05/06/mito-1-no-creo-en-los-psicologos/
***
Tu psicólogo en Andújar
A&M Psicología Andújar
http://www.facebook.com/aympsicologia
http://www.aympsicologiaandujar.com
Me gusta:
Me gusta Cargando...